
Uno de los grandes retos de la cocina sin gluten es sin duda que preparaciones como la empanada, las croquetas, la masa quebrada, el hojaldre, …, se parezcan siquiera a las mismas elaboraciones con gluten y que al saborearlas podamos decir «pues están ricas de verdad». Esta fue una de mis grandes frustraciones al principio, pero ahora, poco a poco, voy consiguiendo recetas aceptables. Ésta es una de ellas. Probad a hacerlas en una reunión de invitados mixtos (SG y CG) y veréis el éxito.
Ingredientes:
- 160 gr. del picadillo escogido (pollo, jamón, lacón, … )
- 70 gr. de mantequilla
- 60 gr. de maizena
- 20 gr. de harina sin gluten (un preparado de tu gusto o arroz blanco, avena, …)
- 600 gr. de leche
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
- Opcional: 1 huevo cocido picado
- Pan rallado y 2 huevos batidos para empanar
Preparación (en Thermomix):
- Pon el picadillo en el vaso: 2 mn., Varoma, V. cuchara, sin cubilete.
- Añade mantequilla: 2 mn., Varoma, V. cuchara, sin cubilete.
- Incorpora harinas: 4 mn., Varoma, V1, sin cubilete.
- Vierte leche: 10 mn., Varoma, V1, sin cubilete.
- Comprobar sal, añadir nuez moscada y pimienta, si se desea. Continuar 20 mn., Varoma, V. 1 y 1/2, sin cubilete.
- En este momento, puedes añadir 2 huevos cocidos picados, si lo deseas.
- Verter la masa en manga pastelera y dejar enfriar.
- Con la masa fría, hacer cordones de masa sobre papel de horno y cortar croquetas del mismo tamaño.
- Rebozar en pan rallado, huevo, pan rallado.
- Reposar un tiempo en nevera antes de freír.
- Freír en aceite caliente de a pocas, para no enfriar el aceite.
- Poner sobre papel de cocina primero y luego presentar.
Preparación tradicional:
- Calentar mantequilla y sofreír brevemente el picadillo.
- Añadir la harina y tostarla, sin dejar de remover.
- Verter la leche y dejar hacer sin dejar de revolver con cuchara de madera.
- Sal, pimienta y nuez moscada.
- Cuando la masa empiece a despegarse de las paredes de la sartén u olla elegida, ya está lista. Añade ahora los huevos cocidos, si lo deseas.
- Vierte en manga pastelera. Enfría y continua como en el modo anterior.