
La leche frita es típica de Semana Santa, aunque realmente se come todo el año y frecuentemente forma parte de la carta de postres de los restaurantes. Es deliciosa y sencilla de hacer. Hoy la he realizado de modo tradicional (sin ningún «maquinillo») y para ello me he guiado por las indicaciones del libro «Repostería en Galicia» de Mariano García y Fina Casalderrey, cambiando, eso sí, la harina de trigo por Maizena.
Ingredientes:
- 1 litro de leche + 240 ml. de leche (un vaso grande)
- 7 cucharadas colmadas de harina (en este caso, Maizena) o lo que vienen siendo 140 gr.
- 5 yemas
- 245 gr. de azúcar
- Pizca de sal
- Piel de 1/2 limón y de 1/2 naranja, sin nada blanco
- 1 palo de canela
- Más harina y 2 huevos para rebozar
- Azúcar y canela molida para el acabado
Preparación:
- En un bol se mezclan primero los 240 ml. de leche con los 140 gr. de Maizena, removiendo con una cuchara de palo, hasta que esté bien mezclado.
- Se añaden las 5 yemas y los 245 gr. de azúcar y se sigue removiendo.
- Se pone el litro de leche a hervir con la pizca de sal, la piel de limón y de naranja y el palo de canela.
- Cuando rompa a hervir la leche, se añade poco a poco la mezcla de harina anterior y se remueve continuamente durante unos minutos para que la harina cueza. Paramos cuando la mezcla espese (si espesase demasiado podríamos aligerar con un poco de leche)
- Se echa la mezcla en una lata plana, por ejemplo de 24 cm. por 24 cm (debiera quedar de unos 2 cm. de espesor) y se deja enfriar mínimo unas 4 horas o preferiblemente toda la noche.
- Se corta en cuadrados y se reboza en harina y huevo, friéndola en abundante aceite (girasol o maíz), a una temperatura como la que freirías las patatas.
- Se saca a un papel absorbente y finalmente se reboza en azúcar o azúcar y canela.
Comentarios «sabrosos»:
- Podría prepararse la mezcla sin azúcar.
- Podría usarse como aromatizante vainilla y también podría añadirse zumo de limón (para el caso de las pieles de cítricos).
- Hay quién la reboza en huevo y pan rallado.
- Se puede flambear con coñac antes de servir.
- Para que no se queme el aceite al freír, funciona bien echar una cáscara de huevo en el aceite o un par de garbanzos.